Literal
  • Noticias
  • Libertad de Expresión
  • Herramientas
  • Pizarra
  • Videos
Noticias

Maria Ressa, una periodista que lucha por la libertad de expresión

septiembre 20, 2023

​​Anna Wintour, una vida dedicada al periodismo y la moda

septiembre 9, 2023

John Reed, el periodista que narró las revoluciones mexicana y rusa

septiembre 1, 2023
Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp
Facebook Twitter Instagram YouTube
Literal
  • Noticias
  • Libertad de Expresión
  • Herramientas
  • Pizarra
  • Videos
Literal
Portada » Régimen de Ortega consuma confiscación de medios en Nicaragua
Libertad de Expresión

Régimen de Ortega consuma confiscación de medios en Nicaragua

Redacción CentralBy Redacción Centralfebrero 23, 2021Updated:octubre 16, 2021No hay comentarios4 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp

Tras conocerse que el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo consumaron la confiscación del edificio donde funcionaba Confidencial y otros medios de comunicación propiedad de Carlos Fernando Chamorro, los mensajes de repudio de organizaciones de derechos humanos nacionales e internacionales comenzaron a circular.

Ahora el otrora edificio blanco es rosado, salta a la vista una foto de los dictadores y propaganda sandinista donde ahora funcionará una casa materna que supuestamente fue financiada por el gobierno de Taiwán. Los periodistas denunciaron que el descaro del régimen no tiene límites, pues también usan el mobiliario que era parte de las instalaciones confiscadas.

Carlos Fernando Chamorro, propietario del edificio confiscado en 2018, dijo en su cuenta de Twitter que “Ortega ejecuta último acto de confiscación a Confidencial en complicidad con el Minsa. Gustavo Porras llegó a inspeccionar la “Casa Materna”, que según Murillo financia Taiwán, en la Redacción ocupada por la policía desde 2018”.

Lea más de Literal: Periodista saldrá a las calles a recolectar dinero para pagar multa

Confiscan varios medios en un mismo edificio

Confidencial fue ocupado en diciembre de 2018 por la policía y ahí funcionaban, además, Esta Semana, Esta Noche, Revista Niú y las oficinas de la empresa consultora Cabal.

El Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (Cenidh), también confiscado, denunció lo ocurrido este martes y a través de un comunicado manifestó: “Seguramente a ver las paredes de las instalaciones de CONFIDENCIAL pintadas de ‘rosado chicha’, sienten que finalmente han ganado, que han fracturado la moral de las y los periodistas que día a día persisten en decir la verdad sobre la grave crisis de derechos humanos que ustedes han provocado en Nicaragua”.

“Sepan que no es así, realmente han perdido porque el equipo de Confidencial y todos los periodistas independientes del país seguirán denunciando y documentando con más ahínco y profesionalismo cada uno de los pasos que ustedes dan rumbo a su final…”, dijo.

Le puede interesar de Literal: 10 cosas que hace la policía en Nicaragua que no son normales

Alarma internacional

En tanto, el Programa de las Américas del Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ) argumentó que “seguiremos exigiendo a las autoridades que desocupen la sede, y que sus legítimos dueños puedan seguir haciendo  periodismo libre allí…no se trata de un ‘centro mediático terrorista’, sino de un medio y unos periodistas quienes, como otros en Nicaragua, lucha por hacer periodismo independiente”.

“Estamos ante un burdo intento de “lavar” un crimen de Estado contra las libertades de prensa, de expresión, y de asociación, con la complicidad del Ministerio de Salud”…Ortega ha cerrado un medio de comunicación que está cumpliendo 25 años de hacer periodismo independiente, pero nunca ha podido confiscar el periodismo, ni callar a Confidencial”, denunció el director de Confidencial Carlos Fernando Chamorro.

Confidencial no es el único confiscado. Desde enero, el Minsa comenzó a ocupar otros edificios ocupados por la Policía en diciembre de 2018: 100% Noticias y las instalaciones de nueve organizaciones de la sociedad civil, entre ellas: el Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (Cenidh), la Fundación Popol Na, el Instituto para la Democracia y el Desarrollo (Ipade) y el Instituto de Estudios Estratégicos y Políticas Públicas (Ieepp).

Hemos publicado en Literal: Régimen demuele bastiones de la libertad de expresión y prensa en Nicaragua

Robo millonario en equipos

De acuerdo a una publicación de Confidencial, en el inventario provisional de los bienes incautados están “35 computadoras, un estudio de televisión recién estrenado, siete cámaras de televisión, dos editoras de televisión, dos cámaras de fotografía, decenas de discos duros, teléfonos celulares y accesorios de producción audiovisual, así como la documentación contable e institucional de las empresas y de carácter personal, e información privada, en físico y en formato digital”.

También este martes se conoció que las instalaciones de 100%Noticias fueron pintadas de rosado chicha, este es otro edificio confiscado por el régimen de Daniel Ortega.

confiscación Daniel Ortega libertad de expresión medios de comunicación Nicaragua
Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
Previous ArticleMujeres superan a hombres en aptitudes presidenciales en Nicaragua
Next Article OACNUDH: Persiste impunidad y represión estatal en Nicaragua
Redacción Central

Artículos relacionados

Cómo implementar estrategias de cambios para hacer medios exitosos

julio 27, 2023

Muck Rack Trends, un buscador clave de tendencias en periodismo

junio 11, 2023

Loanny Picado: una vida en el deporte y el periodismo

junio 1, 2023

Leave A Reply Cancel Reply

Suscríbete

Agrega tu correo a nuestra lista de noticias para mantenerte informado

* Campo requerido
Recientes

Maria Ressa, una periodista que lucha por la libertad de expresión

septiembre 20, 2023

​​Anna Wintour, una vida dedicada al periodismo y la moda

septiembre 9, 2023

John Reed, el periodista que narró las revoluciones mexicana y rusa

septiembre 1, 2023

Martha Gellhorn: una legendaria corresponsal de guerra

agosto 25, 2023
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
No puedes perderte
Herramientas

¿Tiene futuro la prensa escrita ante la IA?

By Redacción Centralagosto 18, 20230

¿Tiene futuro la prensa escrita ante la IA? Lee el debate.

Septimus, una caja de herramientas para el periodismo digital

julio 11, 2023

5 navegadores útiles para rastrear datos con seguridad y privacidad

julio 7, 2023

Gestión de Medios: ideas que debes tomar en cuenta

julio 3, 2023

Es un proyecto de promoción, formación y práctica del Periodismo Ciudadano, mediante el uso de herramientas básicas y tradicionales del Periodismo Clásico.

Correo: director@literalni.com

Últimas noticias

Maria Ressa, una periodista que lucha por la libertad de expresión

septiembre 20, 2023

​​Anna Wintour, una vida dedicada al periodismo y la moda

septiembre 9, 2023
Encuentra la noticias que estas buscando
Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp
© 2023 Todos los derechos reservados Literal.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.