Literal
    Noticias

    Maria Ressa, una periodista que lucha por la libertad de expresión

    septiembre 20, 2023

    ​​Anna Wintour, una vida dedicada al periodismo y la moda

    septiembre 9, 2023

    John Reed, el periodista que narró las revoluciones mexicana y rusa

    septiembre 1, 2023
    Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp
    Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp
    Literal
    • Noticias
    • Libertad de Expresión
    • Herramientas
    • Pizarra
    • Videos
    Literal
    Portada » Régimen de Ortega ha privado de libertad a 1,614 personas
    Noticias

    Régimen de Ortega ha privado de libertad a 1,614 personas

    Redacción CentralBy Redacción Centralabril 13, 2021Updated:octubre 22, 2021No hay comentarios4 Mins Read
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp

    El informe temático “Personas privadas de libertad en Nicaragua” en el contexto de la crisis de derechos humanos en Nicaragua, preparado por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), señala que los reos políticos han enfrentado violaciones a sus derechos humanos, falta de información sobre su situación jurídica y actos de hostigamiento que tienen por finalidad prohibir la organización política y la manifestación social por órdenes de los dictadores Daniel Ortega y Rosario Murillo.

    Mediante un foro virtual, Antonia Urrejola, presidenta de la CIDH, destacó que entre los principales hallazgos de este informe está que desde el 18 de abril de 2018, al menos 1,614 personas han sido privadas de libertad en el contexto de la crisis de Nicaragua. 

    Urrejola destacó “que el número podría ser exponencialmente mayor”, debido a diferentes factores, entre ellos las detenciones que no son reportadas por el Estado, realizadas por grupos de civiles armados o porque las víctimas han evitado denunciar su caso por temor a represalias.

    Hemos publicado en Literal: Para dictaduras las resoluciones sobre derechos humanos son papeles sin valor

    La Comisionada de la CIDH, Antonia Urrejola durante la presentación del informe temático. Literal/Captura de pantalla

    Tratos crueles y degradantes 

    La Comisionada indicó que en el documento se ha registrado que las detenciones han ocurrido en diferentes modalidades de manera masiva, selectiva y múltiple con usos excesivo de la fuerza y bajo la práctica de tratos crueles y degradantes. Algunos de los cuales podrían alcanzar el umbral de la tortura. 

    Urrejola planteó que en Nicaragua, además de las secuelas directas de la privación de la libertad, las personas encarceladas son víctimas de constantes amenazas, asedios, agresiones y campañas difamatorias por parte de simpatizantes oficialistas y de la Policía.

    De igual forma refirió que existen afectaciones emocionales, físicas y económicas para las víctimas y sus familias. 

    No hay investigación 

    Según  Urrejola hasta la fecha el Estado de Nicaragua no ha investigado las graves violaciones cometidas, tampoco la investigación y sanción a los funcionarios responsables de las graves violaciones a los derechos humanos.

    El documento hace un insistente llamado al Estado a “poner en libertad a personas que han sido detenidas en el contexto de las protestas o de incidencia política y el deber de cesar de inmediato las detenciones arbitrarias e ilegales de quienes participan de las protestas o manifestaciones contra el gobierno.”

    Carlos Fernando Chamorro, director de Confidencial declaró que en Nicaragua hay Elecciones Nacionales el próximo 7 de noviembre y lo que el país pide es “la liberación de los presos políticos, la restitución de las libertades democráticas y una verdadera reforma electoral”. 

    Puede leer de Literal: Derechos Humanos de Nicaragua: entre escombros, exilio y represión

    Los familiares de pesos políticos mantienen una campaña constante solicitando al régimen libertad. Literal/Alberto Miranda

    Abuso y maltrato a familiares de presos políticos 

    Por su parte, Brenda Gutiérrez del Comité Pro Liberación de Presos Políticos lamentó que a raíz de abril 2018 se han visto una serie de patrones como es la falta de información a los familiares de presos políticos y la violación a sus derechos humanos. 

    Gutiérrez señaló que “muchos de los presos políticos fueron recluidos en sistemas penitenciarios, instalaciones públicas y cárceles clandestinas con el objetivo de que sus familiares no dieran con su paradero”. 

    Le puede interesar de Literal: Familia clama justicia por la dramática muerte de Jamir Ruiz

    Finalmente Gutiérrez hizo un recuento de las violaciones a los derechos humanos de los familiares de presos políticos y destacó que estos son presentados como reos comunes y se les fabrican  causas. De igual manera la negativa de visita a sus familiares para ver a sus familiares, requisas a paquetes y robo de productos.

    Además de ambiente de hostigamiento en contra de los familiares y tratos humillantes como el obligarlos a desvestirse delante de oficiales de policía para poder ingresar a las visitas.

     

    CIDH derechos humanos Nicaragua Presos Politicos Privado de libertad
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleMejora tu capacidad de concentración a la hora de escribir
    Next Article Oposición nicaragüense demanda reales “reformas electorales”  
    Redacción Central

    Artículos relacionados

    Loanny Picado: una vida en el deporte y el periodismo

    junio 1, 2023

    No te calles: así puedes denunciar las violaciones a la libertad de prensa

    mayo 12, 2023

    Así nació la primera escuela de periodismo en Nicaragua

    abril 21, 2023

    Leave A Reply Cancel Reply

    Suscríbete

    Agrega tu correo a nuestra lista de noticias para mantenerte informado

    * Campo requerido
    Recientes

    Maria Ressa, una periodista que lucha por la libertad de expresión

    septiembre 20, 2023

    ​​Anna Wintour, una vida dedicada al periodismo y la moda

    septiembre 9, 2023

    John Reed, el periodista que narró las revoluciones mexicana y rusa

    septiembre 1, 2023

    Martha Gellhorn: una legendaria corresponsal de guerra

    agosto 25, 2023
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • WhatsApp
    No puedes perderte
    Herramientas

    ¿Tiene futuro la prensa escrita ante la IA?

    By Redacción Centralagosto 18, 20230

    ¿Tiene futuro la prensa escrita ante la IA? Lee el debate.

    Septimus, una caja de herramientas para el periodismo digital

    julio 11, 2023

    5 navegadores útiles para rastrear datos con seguridad y privacidad

    julio 7, 2023

    Gestión de Medios: ideas que debes tomar en cuenta

    julio 3, 2023

    Es un proyecto de promoción, formación y práctica del Periodismo Ciudadano, mediante el uso de herramientas básicas y tradicionales del Periodismo Clásico.

    Correo: director@literalni.com

    Últimas noticias

    Maria Ressa, una periodista que lucha por la libertad de expresión

    septiembre 20, 2023

    ​​Anna Wintour, una vida dedicada al periodismo y la moda

    septiembre 9, 2023
    Encuentra la noticias que estas buscando
    Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp
    © 2023 Todos los derechos reservados Literal.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.