Desde la irrupción de la pandemia de Covid-19 en 2020, el uso de plataformas para videollamadas y reuniones virtuales creció al ritmo vertiginosamente. Las medidas de aislamiento social que implementaron la mayoría de países en el mundo, llevó a que empresas, universidades y hasta organizadores de eventos hicieran teletrabajo obligatorio y por ahí empezó a sonar Zoom.
A más de un año de las transformaciones en las formas de trabajo e interacción entre personas, muchos no conocemos totalmente los trucos y atajos para sacarle el máximo provecho a aplicaciones como Zoom, la popular plataforma de videoconferencias.
Zoom posee una gama de fuciones que desde Literal Periodismo Ciudadano te contamos para explotar al máximo esta herramienta:
Lee más de Literal: Explota al máximo tu email: consejos para optimizar tu experiencia en Gmail
No te quedes sin decirlo todo
Tiempo: si usás Zoom de forma gratuita, debés tomar en cuenta que tus reuniones no pueden durar más de 40 minutos seguidos, sin embargo, podés ingresar con el mismo link nuevamente e iniciar otros 40 minutos de reunión.
Fondos: ¿No te gusta tu entorno virtual? La App permite usar fondos que ayudan a no mostrar el espacio donde la persona se encuentra.
De eso modo, las otras personas que te ven pueden concentrase en el contenido de la videoconferencia y no distraerse con lo que pueda aparecer a tus espaldas.
Para darle el realismo y calidad al uso de fondos, es recomendable no tener elementos como plantas, muebles grandes y otros objetos que obstruyan la imagen, en cambio lo ideal es que el espacio sea visualmente limpio y la pared de un solo color.
Te puede interesar de Literal: 10 sitios en línea para actualizarte sobre seguridad digital
Milagro: de audio a texto
Transcripciones de audio a texto: el plan de pago de Zoom Premium, dará este 2021 la opción de grabar el audio de la reunión y transcribirlo a texto.
Mientras se lleva a cabo el encuentro, con Inteligencia Artificial la reunión se irá transcribiendo, brindando después la opción de edición de texto.
Para habilitar esta opción se debe ir a la opción grabaciones, seleccionar grabaciones en la nube, activar la transcripción de audio y al finalizar la reunión el texto de la grabación llegará por correo electrónico.
El servicio de transcripción estará disponible gratuitamente a partir del tercer cuatrimestre del 2021, pero únicamente en inglés.
Hemos publicado en Literal: Clases Virtuales: los retos del aprendizaje en medio de la pandemia
Todo sobre la pantalla
Pantallas múltiples: el anfitrión tiene la opción de activar las pantallas múltiples, opción con la que todos los participantes de la llamada pueden presentar sus pantallas sin autorización del anfitrión.
Con dos simples pasos se activa esta opción, un clic en la opción compartir pantalla y otro en varios participantes pueden compartir de forma simultánea.
Accesos directos: Zoom, al igual que la computadora, permite el uso de accesos directos para mejorar la experiencia dentro de la aplicación.
Con estos accesos se puede: silenciar o activar el micrófono Alt+A, apagado y encendido de cámara Al+B, continuar o pausar la grabación de pantalla Al+P y levantar o bajar la mano Alt+Y.
Compartir elementos durante una reunión: Dentro de la reunión es posible compartir documentos, fotos, la pantalla o escribir dentro de una pizarra virtual. Todo eso se puede hacer dentro mismo de la reunión presionando el ícono y texto “compartir” que figura en el extremo inferior de la pantalla.