Desde que aumentó el flujo de información en el mundo digital, cada vez se reafirma la importancia de aprender a optimizar las páginas webs en los motores de búsqueda. Por esa razón en Literal Periodismo Ciudadano te explicamos qué es SEO (Search Engine Optimization por sus siglas en inglés) o posicionamiento en buscadores como Google, Bing, Yahoo! Search, entre otros.
¿Qué es el SEO?
En teoría, el SEO es un proceso que busca mejorar la visibilidad de un sitio web en los resultados orgánicos de los diferentes buscadores de Internet.
Pero quizás te estés preguntando por qué es tan importante optimizar tu página web de acuerdo a los diversos factores que abarca el SEO y los algoritmos de posicionamiento.
Imagine que usted vende relojes en línea, pero al igual que su caso, hay unas 300 páginas más que también ofrecen esos productos. Esa es la razón por la que tienes que optimizar tu contenido a fin de que los motores de búsqueda posicionen tu página web y tu sitio aparezca entre las primeras opciones de búsqueda.
Así aumentará tu tráfico web y tendrá más posibilidades de vender tu producto.

Hemos publicado en Literal: Consejos para mejorar el ejercicio periodístico
¿Por qué es importante y necesario?
Ahora hablemos del periodismo. Consideremos que en la actualidad las audiencias prefieren informarse a través del Internet. Obviamente les resulta más fácil tener toda la información al alcance de un click, pero ¿qué sucede cuando todos los medios de comunicación cuentan con una plataforma digital?
Sencillo, las personas leerán la información que les aparezca en las redes sociales o entre los tres primeros resultados de Google, sino cuénteme en cuántas ocasiones avanzó hasta la página 10 de los resultados para indagar alguna información específica.
En definitiva, la mejor manera de llegar a los lectores es a través de un motor de búsqueda. Para comprender el porqué visualice los beneficios que trae consigo la optimización de una página web según los requerimientos del SEO.
Primero, uno de los mejores resultados es la generación de mayor confianza y credibilidad. Además, pondrá al alcance de los usuarios la información relevante que ofrece su página y obtendrá mayores visitas.

Algunos consejos
Tener un buen ranking no siempre es tarea simple. En ocasiones es necesario conocer prácticas técnicas y especializadas:
Identifica tu nicho. Produzca contenido de acuerdo a las necesidades de su audiencia. Primero deberá realizar un análisis para comprender qué prefieren consumir y luego deberá adaptarse a los resultados descubiertos.
Utilice keywords (palabras claves) para posicionar su contenido relevante y evalúe la competencia que utiliza los mismos términos para posicionarse.
Nunca deje el URL por defecto, es mejor personalizarlo de acuerdo al contenido. Recuerde que debe ser corta y descriptiva. Además, debe incluir sus keywords. Por último, evite usar números y símbolos sin sentido alguno.
Construya una buena estructura de enlaces. Siempre sume a sus textos links internos y externos.
Agregue imágenes, vídeos, audios o animaciones y no olvide insertar el texto alternativo. Nunca suba esas imágenes con el título de descarga “WhatsApp-03-2021”, su tarea es otorgarle un nombre descriptivo con no más de tres palabras.
Trabaje la redacción de sus artículos. Trate de escribir en voces activas y no pasivas. Evite el uso de oraciones muy complejas, es mejor crear oraciones con sujeto, verbo y predicado, ya que ayudan a una fácil comprensión.
Le puede interesar de Literal: Lo “viral” en redes sociales para divulgar noticias
Comparta sus artículos en redes sociales, así podrá llamar la atención de nuevos lectores potenciales. Para lograrlo debe ponerle empeño a los títulos y subtítulos del post.
Cuide el diseño estético de su página web y posicione el branding de su marca. La identidad visual es muy importante.
Abra espacios de diálogo e intercambio con sus lectores. Es importante crear una comunicación bilateral y no exponer la información como en una vitrina inalcanzable. Un espacio de comentarios le dará suma relevancia a su sitio web.
Finalmente, cree contenido de valor. No replique contenido que ya existe. Su deber es ser novedoso y creativo.