Literal
    Noticias

    Maria Ressa, una periodista que lucha por la libertad de expresión

    septiembre 20, 2023

    ​​Anna Wintour, una vida dedicada al periodismo y la moda

    septiembre 9, 2023

    John Reed, el periodista que narró las revoluciones mexicana y rusa

    septiembre 1, 2023
    Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp
    Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp
    Literal
    • Noticias
    • Libertad de Expresión
    • Herramientas
    • Pizarra
    • Videos
    Literal
    Portada » Sexto recurso legal contra draconiana reforma al Código Penal en Nicaragua
    Noticias

    Sexto recurso legal contra draconiana reforma al Código Penal en Nicaragua

    Redacción LiteralBy Redacción Literalabril 6, 2021Updated:octubre 16, 2021No hay comentarios3 Mins Read
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp

    La Comisión Permanente de los Derechos Humanos (CPDH) interpuso ante la Corte Suprema de Justicia (CSJ), un recurso por inconstitucionalidad contra la reforma al Código Procesal Penal, que amplía de 48 horas a 90 días el plazo para mantener detenida a una persona, con la justificación de realizar “investigaciones más exhaustivas”, lo que para defensores vulnera aún más, los derechos fundamentales de los ciudadanos.

    Este sería el sexto recurso interpuesto ante la Suprema Corte, después de cinco que no han tenido respuesta hasta el momento.

    Eber Acevedo, abogado de la CPDH, refirió que los recursos interpuestos con anterioridad han sido en contra de la Ley de Amnistía, la Ley de Agentes Extranjeros, Ley de Ciberdelitos y Ley de Cadena Perpetua, por lo que, luego de recurrir por inconstitucionalidad contra la Ley 996 (Ley de Amnistía) ha pasado un año completo y la Corte sigue guardando total silencio.

    Hemos publicado en Literal: Periodista denuncia asalto bajo presunta complicidad policial

    “Hemos recurrido por cada una de las leyes arbitrarias que se han aprobado en los últimos años, así es cada vez que venimos, nos atienden desde afuera, nos piden la cédula, después nos piden el recurso, se lo llevan y solo nos llaman ya cuando lo van a firmar y aquí vamos a esperar dos horas a ser atendidos (…) de los cinco recursos que hemos metido, han dormido el sueño de los justos y no se han pronunciado en ningún sentido”, enfatizó Acevedo.

     El abogado de la CPDH, Pablo Cuevas en las afueras de la Corte Suprema de Justicia de Nicaragua. Literal/Alberto Miranda 

    Involución en derechos humanos

    Categóricamente, Pablo Cuevas, también miembro de la CPDH, afirmó que la reforma es una involución en materia de derechos humanos, tomando en cuenta que hace una década, el tiempo para mantener detenido a un ciudadano era de 10 días, pasando luego a 48 horas y posteriormente a 72 horas, lo que representa un claro retroceso en el sistema de procesos penales.

    “Cuando se hicieron estos cambios, la sociedad en general los aplaudió, dado a que se reinventaba la presunción de inocencia y recordemos que, desde el punto de vista penal de derechos humanos, la privación de libertad es una medida extrema, es decir, se puede privar de su libertad a un ciudadano si no existe otra opción, pero con esta ley, un juez puede mandar a un ciudadano hasta tres meses a una celda y hasta después de tres meses iniciar la audiencia preliminar”, aclaró Cuevas.

    Lea también en Literal: Derechos Humanos de Nicaragua: entre escombros, exilio y represión

    Los ejemplos más claros de esta desintegración en el sistema procesal que se venían practicando antes de ser aprobada la ley, fueron los casos de la promotora voluntaria Ana Cecilia Hooker, que estuvo tres meses en las celdas de Auxilio Judicial sin ser presentada ante un juez, al igual que el excarcelado político Carlos Valle, a quien nunca se le realizó juicio alguno.

    La reforma al Código Procesal Penal fue aprobada el pasado dos de febrero del 2021 y es considerada por defensores de los derechos humanos como un arma política dirigida especialmente a ciudadanos opositores al régimen Ortega Murillo.

    Abogados CPDH CSJ derechos humanos Recurso
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticlePeriodista denuncia asalto bajo presunta complicidad policial
    Next Article Biblioteca sin censura: un espacio para la libertad de prensa desde Minecraft
    Redacción Literal

    Artículos relacionados

    No te calles: así puedes denunciar las violaciones a la libertad de prensa

    mayo 12, 2023

    Crece incertidumbre por destino del periodista Víctor Ticay

    abril 18, 2023

    ONU y CIDH claman por libertad de expresión en Nicaragua

    octubre 1, 2022

    Leave A Reply Cancel Reply

    Suscríbete

    Agrega tu correo a nuestra lista de noticias para mantenerte informado

    * Campo requerido
    Recientes

    Maria Ressa, una periodista que lucha por la libertad de expresión

    septiembre 20, 2023

    ​​Anna Wintour, una vida dedicada al periodismo y la moda

    septiembre 9, 2023

    John Reed, el periodista que narró las revoluciones mexicana y rusa

    septiembre 1, 2023

    Martha Gellhorn: una legendaria corresponsal de guerra

    agosto 25, 2023
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • WhatsApp
    No puedes perderte
    Herramientas

    ¿Tiene futuro la prensa escrita ante la IA?

    By Redacción Centralagosto 18, 20230

    ¿Tiene futuro la prensa escrita ante la IA? Lee el debate.

    Septimus, una caja de herramientas para el periodismo digital

    julio 11, 2023

    5 navegadores útiles para rastrear datos con seguridad y privacidad

    julio 7, 2023

    Gestión de Medios: ideas que debes tomar en cuenta

    julio 3, 2023

    Es un proyecto de promoción, formación y práctica del Periodismo Ciudadano, mediante el uso de herramientas básicas y tradicionales del Periodismo Clásico.

    Correo: director@literalni.com

    Últimas noticias

    Maria Ressa, una periodista que lucha por la libertad de expresión

    septiembre 20, 2023

    ​​Anna Wintour, una vida dedicada al periodismo y la moda

    septiembre 9, 2023
    Encuentra la noticias que estas buscando
    Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp
    © 2023 Todos los derechos reservados Literal.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.