Con el paso del tiempo se pueden desarrollar distintos hábitos, rutinas o costumbres en dependencia a nuestras actividades diarias, tareas y profesión; hoy en Literal te presentamos siete hábitos comunes que todo periodista debería desarrollar.
¿Cómo debe ser un periodista? Para empezar definitivamente un buen periodismo parte de la curiosidad, esta semilla es indispensable porque juega un papel esencial al momento de investigar y hacer preguntas.
El periodista debe estar pendiente de su alrededor.
Hemos publicado en Literal: Reconoce y elimina la coma criminal de tus textos

Las buenas entrevistas también tienen su origen en la curiosidad. Literal/ Pixabay.
Son “todoterreno”
Un buen periodista debe saber un poco de cada cosa, así es posible adquirir una visión más amplia del mundo y por lo tanto el periodismo necesita a personas que sepan de lo que está hablando.
Es informarse para informar. Además explora con herramientas multimedia como películas, documentales, reportajes, entre otros recursos; podría mencionarse además el teatro, la música clásica, etcétera.
También tienen el hábito de la lectura. Al ser profesionales en búsqueda de la noticia y demás conocimientos, en teoría acostumbran a leer constantemente.
Esto es importante porque aparte de adquirir nuevos conocimientos y enriquecer el vocabulario, la lectura lleva una estrecha relación con la escritura y no existe una receta más efectiva para mejorarla más que esa.
Y el periodista también escribe, pues con la lectura pulimos nuestra comunicación escrita.
Entre los demás hábitos del periodismo encontramos el cuestionar y dudar. El objetivo principal del periodismo es la búsqueda de la verdad, persigue todas las fuentes posibles y comprueba los hechos para poder informar.
Te puede interesar de Literal: Amigos de Nicaragua: una red de solidaridad periodística

El periodista desarrolla la costumbre de escribir bastante y muy bien. Literal/ Pixabay.
Otros hábitos
En la actualidad la era moderna ha desarrollado en los periodistas la necesidad de manejar las redes sociales, tanto así que muchos medios tradicionales se han trasladado a lo digital. Por eso es que los periodistas usan las redes sociales y deben explorarlas, aprender a usarlas e interactuar con ellas, no tanto con fines de entretenimiento sino más bien porque las redes sociales representan inmediatez y se han convertido en una gran vía de circulación de información.