Literal
  • Noticias
  • Libertad de Expresión
  • Herramientas
  • Pizarra
  • Videos
Noticias

Maria Ressa, una periodista que lucha por la libertad de expresión

septiembre 20, 2023

​​Anna Wintour, una vida dedicada al periodismo y la moda

septiembre 9, 2023

John Reed, el periodista que narró las revoluciones mexicana y rusa

septiembre 1, 2023
Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp
Facebook Twitter Instagram YouTube
Literal
  • Noticias
  • Libertad de Expresión
  • Herramientas
  • Pizarra
  • Videos
Literal
Portada » Solentiname libre de plástico: limpiando el paraíso del archipiélago
Noticias

Solentiname libre de plástico: limpiando el paraíso del archipiélago

Redacción LiteralBy Redacción Literalmarzo 17, 2021Updated:octubre 16, 2021No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp

Poco más de cinco toneladas (aproximadamente 11,023 libras) de desechos plásticos fueron reciclados en Solentiname, gracias al proyecto financiado por la Cooperación Alemana y ejecutado por la empresa Solentiname Tours – Discover Nicaragua.

El proyecto, que finalizó con una exposición de arte en el Teatro Nacional Rubén Darío, nació en el 2020 y fue promovido para fortalecer la conciencia y estimular la acción ciudadana para el cuido del medio ambiente. En este participó la población local del archipiélago ubicado en el Gran Lago de Nicaragua.

El lema: “Viva Solentiname libre de plástico”, podía verse reflejado en pancartas y depósitos de basura en las islas de la zona y la acción “fortalece la reputación de Solentiname como destino atractivo para el turismo ecológico y sostenible”, indica la nota de prensa de la Embajada Alemana.

Entre otras acciones que se desarrollaron, están una serie de talleres para concientizar sobre el cuido al medio ambiente; además de crear productos alternativos para sustituir al plástico como: empaques de cartón, pajillas de bambú y envases de madera.

Puede leer en Literal: Nicaragua: sin educación para el consumo

 Empaques de Cartón elaborados por de artistas locales como una alternativa ante el plástico. Literal/ Cortesía Proyecto Ecológico Solentiname

Concientización y fuente de ingresos

Aparte de fortalecer y estimular la acción ciudadana en cuanto al cuido del medio ambiente, lo aprendido representa una oportunidad de ingresos para los pobladores, debido a que estos productos (empaques de cartón, pajillas de bambú y envases de madera) serán elaborados por ellos mismos.

“Vivimos en un mundo donde el turista cada día opta más por la sostenibilidad, busca destinos y prácticas de cuido a nuestro medio ambiente y de los recursos naturales, que les da un valor agregado a nuestros destinos”, dijo a Nicaragua Diseña Anasha Campbell, codirectora del Instituto Nicaragüense de Turismo (INTUR).

Le puede interesar: Invitan a concurso infantil de literatura “Te cuento en español”

Exposición de arte

En el Teatro Nacional Rubén Darío, la exposición de arte presenta doce obras de artistas locales que muestran que se puede vivir sin plásticos.

Durante la exposición de arte, Moritz Jacobshagen, jefe adjunto de la Embajada Alemana, expresó: “Acá se ha demostrado que con pocos recursos y en pocos meses se puede lograr algo importantísimo. Pero queda mucho por hacer. ¡No nos detengamos, aprendamos todos de los valientes pobladores de Solentiname!”.

Nicaragua plástico reciclaje Solentiname
Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
Previous ArticleNicaragua sumida en la violencia en 2020
Next Article Aumenta presión internacional sobre Ortega
Redacción Literal

Artículos relacionados

Loanny Picado: una vida en el deporte y el periodismo

junio 1, 2023

No te calles: así puedes denunciar las violaciones a la libertad de prensa

mayo 12, 2023

Así nació la primera escuela de periodismo en Nicaragua

abril 21, 2023

Leave A Reply Cancel Reply

Suscríbete

Agrega tu correo a nuestra lista de noticias para mantenerte informado

* Campo requerido
Recientes

Maria Ressa, una periodista que lucha por la libertad de expresión

septiembre 20, 2023

​​Anna Wintour, una vida dedicada al periodismo y la moda

septiembre 9, 2023

John Reed, el periodista que narró las revoluciones mexicana y rusa

septiembre 1, 2023

Martha Gellhorn: una legendaria corresponsal de guerra

agosto 25, 2023
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
No puedes perderte
Herramientas

¿Tiene futuro la prensa escrita ante la IA?

By Redacción Centralagosto 18, 20230

¿Tiene futuro la prensa escrita ante la IA? Lee el debate.

Septimus, una caja de herramientas para el periodismo digital

julio 11, 2023

5 navegadores útiles para rastrear datos con seguridad y privacidad

julio 7, 2023

Gestión de Medios: ideas que debes tomar en cuenta

julio 3, 2023

Es un proyecto de promoción, formación y práctica del Periodismo Ciudadano, mediante el uso de herramientas básicas y tradicionales del Periodismo Clásico.

Correo: director@literalni.com

Últimas noticias

Maria Ressa, una periodista que lucha por la libertad de expresión

septiembre 20, 2023

​​Anna Wintour, una vida dedicada al periodismo y la moda

septiembre 9, 2023
Encuentra la noticias que estas buscando
Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp
© 2023 Todos los derechos reservados Literal.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.