Literal
    Noticias

    Maria Ressa, una periodista que lucha por la libertad de expresión

    septiembre 20, 2023

    ​​Anna Wintour, una vida dedicada al periodismo y la moda

    septiembre 9, 2023

    John Reed, el periodista que narró las revoluciones mexicana y rusa

    septiembre 1, 2023
    Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp
    Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp
    Literal
    • Noticias
    • Libertad de Expresión
    • Herramientas
    • Pizarra
    • Videos
    Literal
    Portada » Técnica Feynman, una forma fácil y rápida para aprender
    Herramientas

    Técnica Feynman, una forma fácil y rápida para aprender

    Redacción LiteralBy Redacción Literalmayo 7, 2021Updated:octubre 16, 2021No hay comentarios2 Mins Read
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp

    La técnica Feyman consiste en cuatro pasos claves para aprender bien y en poco tiempo determinado tema de estudio o aprendizaje. En este artículo de Literal Periodismo Ciudadano te contamos cuáles son y cómo aplicarlos a la hora de estudiar.

    Al terminar de aplicar esta técnica, serás capaz de comprender y explicar claramente a cualquier persona el contenido estudiado. Es efectiva porque no se trata únicamente de memorizar, sino de comprender la información, apropiándose del vocabulario, explicando el tema y haciéndolo cercano.

    Una de las claves de la técnica Feynman es explicar el tema con tal claridad que un niño logre comprenderlo. Literal/ Pixabay

    Tener claro el tema de estudio

    Es importante que la persona, antes de iniciar a estudiar, tenga claro qué estudiará. Para este paso es recomendable escribir con claridad el tema o concepto de estudio, de esta forma evitamos desviar la atención a otros contenidos.

    Escribir y explicar lo aprendido

    Para este paso se tienen que escribir los conocimientos adquiridos, pero es clave usar vocabulario sencillo y que el escrito sea breve. La redacción se realiza pensado que es para enseñarle a alguien que no conoce nada sobre el tema y que debe aprenderlo de forma rápida. Es recomendable pensar que se le explica a un niño, así se logrará la brevedad y claridad necesaria.

    Le puede interesar de Literal: Claves para la comunicación interpersonal

     Escribir y reescribir lo aprendido es fundamental para evitar olvidar los conocimientos. Literal/ Pixabay

    Completar lo que no se sabe

    El paso anterior ayuda a identificar los conceptos o puntos que no son manejados con total claridad. Teniendo claro cuál es la información que no se maneja, hay que hacer un repaso en el que se refuercen esos conocimientos. Después de eso la nueva información debe ser escrita junto con los conceptos que ya eran manejados.

    Hemos publicado en Literal: Networking y alianzas estratégicas, claves en la vida laboral

    Reescribir toda la información

    Para finalizar se debe volver a escribir toda la información y la igual que en el segundo paso hay que hacerlo de forma sencilla, con claridad, usando vocabulario propio y que se pueda recordar.

    Después de reescribir es aconsejable hacer lectura en voz alta o explicar lo aprendido a una persona, recordando siempre hacer uso de lenguaje sencillo y conciso. 

    Aprender Estudiar Feynman Twcnica
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleERRRE, un método para estudiar a profundidad y efectivamente
    Next Article Comunidad internacional truena contra perversas reformas electorales en Nicaragua
    Redacción Literal

    Artículos relacionados

    ¿Tiene futuro la prensa escrita ante la IA?

    agosto 18, 2023

    Septimus, una caja de herramientas para el periodismo digital

    julio 11, 2023

    5 navegadores útiles para rastrear datos con seguridad y privacidad

    julio 7, 2023

    Leave A Reply Cancel Reply

    Suscríbete

    Agrega tu correo a nuestra lista de noticias para mantenerte informado

    * Campo requerido
    Recientes

    Maria Ressa, una periodista que lucha por la libertad de expresión

    septiembre 20, 2023

    ​​Anna Wintour, una vida dedicada al periodismo y la moda

    septiembre 9, 2023

    John Reed, el periodista que narró las revoluciones mexicana y rusa

    septiembre 1, 2023

    Martha Gellhorn: una legendaria corresponsal de guerra

    agosto 25, 2023
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • WhatsApp
    No puedes perderte
    Herramientas

    ¿Tiene futuro la prensa escrita ante la IA?

    By Redacción Centralagosto 18, 20230

    ¿Tiene futuro la prensa escrita ante la IA? Lee el debate.

    Septimus, una caja de herramientas para el periodismo digital

    julio 11, 2023

    5 navegadores útiles para rastrear datos con seguridad y privacidad

    julio 7, 2023

    Gestión de Medios: ideas que debes tomar en cuenta

    julio 3, 2023

    Es un proyecto de promoción, formación y práctica del Periodismo Ciudadano, mediante el uso de herramientas básicas y tradicionales del Periodismo Clásico.

    Correo: director@literalni.com

    Últimas noticias

    Maria Ressa, una periodista que lucha por la libertad de expresión

    septiembre 20, 2023

    ​​Anna Wintour, una vida dedicada al periodismo y la moda

    septiembre 9, 2023
    Encuentra la noticias que estas buscando
    Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp
    © 2023 Todos los derechos reservados Literal.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.