La técnica Feyman consiste en cuatro pasos claves para aprender bien y en poco tiempo determinado tema de estudio o aprendizaje. En este artículo de Literal Periodismo Ciudadano te contamos cuáles son y cómo aplicarlos a la hora de estudiar.
Al terminar de aplicar esta técnica, serás capaz de comprender y explicar claramente a cualquier persona el contenido estudiado. Es efectiva porque no se trata únicamente de memorizar, sino de comprender la información, apropiándose del vocabulario, explicando el tema y haciéndolo cercano.

Tener claro el tema de estudio
Es importante que la persona, antes de iniciar a estudiar, tenga claro qué estudiará. Para este paso es recomendable escribir con claridad el tema o concepto de estudio, de esta forma evitamos desviar la atención a otros contenidos.
Escribir y explicar lo aprendido
Para este paso se tienen que escribir los conocimientos adquiridos, pero es clave usar vocabulario sencillo y que el escrito sea breve. La redacción se realiza pensado que es para enseñarle a alguien que no conoce nada sobre el tema y que debe aprenderlo de forma rápida. Es recomendable pensar que se le explica a un niño, así se logrará la brevedad y claridad necesaria.
Le puede interesar de Literal: Claves para la comunicación interpersonal

Completar lo que no se sabe
El paso anterior ayuda a identificar los conceptos o puntos que no son manejados con total claridad. Teniendo claro cuál es la información que no se maneja, hay que hacer un repaso en el que se refuercen esos conocimientos. Después de eso la nueva información debe ser escrita junto con los conceptos que ya eran manejados.
Hemos publicado en Literal: Networking y alianzas estratégicas, claves en la vida laboral
Reescribir toda la información
Para finalizar se debe volver a escribir toda la información y la igual que en el segundo paso hay que hacerlo de forma sencilla, con claridad, usando vocabulario propio y que se pueda recordar.
Después de reescribir es aconsejable hacer lectura en voz alta o explicar lo aprendido a una persona, recordando siempre hacer uso de lenguaje sencillo y conciso.