La red social TikTok fue lanzada el 14 de septiembre de 2016 y a la fecha alcanza más de 2000 millones de descargas. Con la llegada de la crisis sanitaria por coronavirus muchas personas a nivel global la utilizan como una red social en la que pueden encontrar información variada.
Esta comunidad global que produce videos cortos ha servido para la publicidad de varias empresas, para la educación informal y por supuesto para la diversión.
¿Cree usted que puede funcionar para hacer periodismo? Lo cierto es que existe controversia respecto a este aspecto, para algunos es una red social que en general carece de la sobriedad que requiere el ejercicio periodístico y para otros el secreto consiste en realizar un balance adecuado.
Noelia González Pereyra, especialista en marketing digital explicó en un webinar de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) que para utilizarlo en el periodismo es importante aplicar la regla de los 3 segundos. “En los 3 primeros segundos hay que enganchar, en esos 3 segundos se define todo”, advirtió la experta y agregó que de la calidad del contenido en este tiempo dependerá si el usuario continúa viendo el video.
Lea de Literal: Influencers ¿Realmente aportan valor a las marcas con sus contenidos?

Prioridad a lo espontáneo
De igual manera explicó que si bien la plataforma prioriza la espontaneidad, también tiene en cuenta la calidad del video: “la iluminación y que no haya ruido de fondo. Además, a la aplicación “le importa que el contenido sea propio”, enfatizó.
También que debe invitar a interactuar con otros usuarios. Esto se conoce como “call to action”, llamar a la acción y a la interacción. En ese sentido, el algoritmo de la aplicación prioriza la cantidad de veces que fue compartido el video, sobre los comentarios y los “Me Gusta”.
En la misma línea, González Pereyra destacó que hay que motivar al público joven. “Estar por estar no suma”, refirió.
Beneficios de TikTok al periodismo
- Contenido audiovisual rápido y llamativo para las audiencias.
- Contenido con un ciclo de vida que puede crecer en el tiempo
- Fomenta la adaptación de los profesionales a las nuevas tecnologías.
Además de Literal: 6 formas en las que se enmascara el contenido falso en internet

Divergentes en TikTok
A nivel internacional podemos mencionar al The Washington Post y Antena 3 Noticias de España. En el caso de Nicaragua el medio digital Divergentes es el único que ha incursionado en esta red actualmente cuenta con un poco más de 5 mil seguidores y ha subido 34 videos.
¿Te animarías a producir contenido periodístico para esta red?