Uno de los grandes retos que tienen los periodistas es elegir temáticas interesantes para los trabajos periodísticos, en muchas oportunidades por más esfuerzos que hagan para presentar sus propuestas estas no son aceptadas por sus editores.
Por lo anterior en Literal te compartimos consejos de Jack Watling, un editor de planificación de NewsFixed, una plataforma que conecta a periodistas independientes de todo el mundo con editores.
Le puede interesar de Literal: Periodismo cultural: cinco pilares para realizar críticas literarias

1.Centrarse en la historia
Watling expone que se debe centrar el discurso en cómo se va a contar la historia. Evite palabras como “puede”, “podría” y “probable”, refiere el editor, “los editores quieren saber lo que se sabe definitivamente para poder juzgar si hay una historia “.
2. Indique las fuentes clave
En este apartado recomienda indicar cada una de las voces que aparecerán en la pieza y las fuentes clave que pretende utilizar. Además demostrar que se tienen los insumos necesarios para cumplir.
3. Brindar detalles técnicos y logísticos
El experto señala también la importancia de expresar las fechas probables de entrega, el formato y cualquier otro complemento como fotografías o infografías.
4. Dar una fecha límite
De acuerdo al trabajo previo de indagación indique el tiempo aproximado de entrega del producto, de tal forma que no hayan malos entendidos
5. Ponga un enlace final a algunas muestras anteriores de su trabajo.
En caso de que esté proponiendo su trabajo en calidad de freelancer comparta muestras de sus trabajos anterior para dar certeza de la calidad de su trabajo.
Además de Literal: El uso de anglicismos en el periodismo digital

Los tips para presentar la historia
Finalmente Watling recuerda que cada propuesta de historia debe estar cuidadosamente presentada y brinda algunos tips:
- Revise la ortografía, los hechos, la gramática y el tono. La mayoría de los editores no están interesados en argumentos de venta cursis o párrafos prolijos, indica el experto.
- El mejor consejo: pídale a alguien que lea la propuesta antes de presionar el botón de enviar.
- Incluya un titular de trabajo y un breve resumen que explique por qué una audiencia estaría interesada en esta historia.
- Resume las principales fuentes y pruebas documentales.
- Proporcione un esquema de fotografías, gráficos u otros elementos visuales que acompañarán la historia.
- Establece un cronograma razonable. Esto debe incluir cuántos días tomará investigar y cubrir la historia, editar fotos / videos y verificar la precisión de la información.