Literal
    Noticias

    Maria Ressa, una periodista que lucha por la libertad de expresión

    septiembre 20, 2023

    ​​Anna Wintour, una vida dedicada al periodismo y la moda

    septiembre 9, 2023

    John Reed, el periodista que narró las revoluciones mexicana y rusa

    septiembre 1, 2023
    Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp
    Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp
    Literal
    • Noticias
    • Libertad de Expresión
    • Herramientas
    • Pizarra
    • Videos
    Literal
    Portada » Trabajar, pensar y estudiar pese al ruido
    Pizarra Pública

    Trabajar, pensar y estudiar pese al ruido

    Redacción CentralBy Redacción Centralagosto 14, 2021Updated:marzo 16, 2022No hay comentarios2 Mins Read
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp

    ¿Estás tratando de estudiar o terminar tu trabajo, pero no puedes porque el ruido interrumpe tu concentración? La contaminación acústica es un enemigo que a veces no podemos manejar, especialmente si lo que reproduce el ruido está fuera de tu casa como construcciones, música de vecinos, perifoneos…

    Por lo general, cuando te dispones a trabajar, ya seas estudiante o profesional, esperas que tu espacio de trabajo sea cómodo, ordenado y agradable que te permita concentrarte. 

    También, si vas a estar en medio de una videoconferencia necesitas silencio en caso de que requieras encender tu micrófono para participar. 

    Hemos publicado en Literal:  Consejos para crear tu espacio ideal de estudio 

    Ruido, contaminación acústica
    El corcho es un aislante eficaz contra el ruido. Literal/ Istockphoto

    ¿Qué es el ruido?

    El ruido puede calificarse como un sonido molesto. Según la plataforma Mapfre el ruido es “todo aquel sonido (molesto e indeseable) que interfiere en la actividad habitual o el descanso”.

    Asimismo, afecta la capacidad de concentración y provoca como consecuencia un bajo rendimiento en tus actividades. 

    De acuerdo a la OMS, la contaminación acústica está detrás de la contaminación atmosférica como la segunda causa de enfermedad por motivo medioambiental, como episodios de estrés y ansiedad.

    Te puede interesar de Literal: Aplicaciones prácticas para teletrabajo y estudio en línea

    Ruido, tapones de oído
    Las ciudades son epicentros de contaminación acústica. Literal/ Istockphoto

    Tips para combatir la contaminación acústica

    En Literal te presentamos algunos consejos que puedes aplicar para lidiar contra el ruido cuando estás trabajando o estudiando. 

    • Procura que tu zona de trabajo esté lo más distanciada posible de la calle (la cual es de donde proviene más ruido). 
    • Puedes usar cortinas gruesas o telas que absorben las ondas sonoras del exterior. 
    • Asegúrate de que no haya grietas entre las ventanas y la puerta de tu zona de trabajo para bloquear al máximo el ruido. 
    • Colocar en tu pared cuadros o espejos contribuirá a disminuir el ruido, del mismo modo, colocar plantas o muros de plantas ayudarán a frenar los sonidos del exterior. 
    • También, otra opción sencilla que puedes aplicar es usar “tapones para los oídos” para que evites el sonido molesto. 
    calle Contaminacion acustica ruidos zona de trabajo
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticlePolicía allana edificio de La Prensa en Nicaragua
    Next Article Seguridad de las mujeres periodistas fomenta la pluralidad
    Redacción Central

    Artículos relacionados

    Maria Ressa, una periodista que lucha por la libertad de expresión

    septiembre 20, 2023

    ​​Anna Wintour, una vida dedicada al periodismo y la moda

    septiembre 9, 2023

    John Reed, el periodista que narró las revoluciones mexicana y rusa

    septiembre 1, 2023

    Leave A Reply Cancel Reply

    Suscríbete

    Agrega tu correo a nuestra lista de noticias para mantenerte informado

    * Campo requerido
    Recientes

    Maria Ressa, una periodista que lucha por la libertad de expresión

    septiembre 20, 2023

    ​​Anna Wintour, una vida dedicada al periodismo y la moda

    septiembre 9, 2023

    John Reed, el periodista que narró las revoluciones mexicana y rusa

    septiembre 1, 2023

    Martha Gellhorn: una legendaria corresponsal de guerra

    agosto 25, 2023
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • WhatsApp
    No puedes perderte
    Herramientas

    ¿Tiene futuro la prensa escrita ante la IA?

    By Redacción Centralagosto 18, 20230

    ¿Tiene futuro la prensa escrita ante la IA? Lee el debate.

    Septimus, una caja de herramientas para el periodismo digital

    julio 11, 2023

    5 navegadores útiles para rastrear datos con seguridad y privacidad

    julio 7, 2023

    Gestión de Medios: ideas que debes tomar en cuenta

    julio 3, 2023

    Es un proyecto de promoción, formación y práctica del Periodismo Ciudadano, mediante el uso de herramientas básicas y tradicionales del Periodismo Clásico.

    Correo: director@literalni.com

    Últimas noticias

    Maria Ressa, una periodista que lucha por la libertad de expresión

    septiembre 20, 2023

    ​​Anna Wintour, una vida dedicada al periodismo y la moda

    septiembre 9, 2023
    Encuentra la noticias que estas buscando
    Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp
    © 2023 Todos los derechos reservados Literal.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.