¿Estás tratando de estudiar o terminar tu trabajo, pero no puedes porque el ruido interrumpe tu concentración? La contaminación acústica es un enemigo que a veces no podemos manejar, especialmente si lo que reproduce el ruido está fuera de tu casa como construcciones, música de vecinos, perifoneos…
Por lo general, cuando te dispones a trabajar, ya seas estudiante o profesional, esperas que tu espacio de trabajo sea cómodo, ordenado y agradable que te permita concentrarte.
También, si vas a estar en medio de una videoconferencia necesitas silencio en caso de que requieras encender tu micrófono para participar.
Hemos publicado en Literal: Consejos para crear tu espacio ideal de estudio

¿Qué es el ruido?
El ruido puede calificarse como un sonido molesto. Según la plataforma Mapfre el ruido es “todo aquel sonido (molesto e indeseable) que interfiere en la actividad habitual o el descanso”.
Asimismo, afecta la capacidad de concentración y provoca como consecuencia un bajo rendimiento en tus actividades.
De acuerdo a la OMS, la contaminación acústica está detrás de la contaminación atmosférica como la segunda causa de enfermedad por motivo medioambiental, como episodios de estrés y ansiedad.
Te puede interesar de Literal: Aplicaciones prácticas para teletrabajo y estudio en línea

Tips para combatir la contaminación acústica
En Literal te presentamos algunos consejos que puedes aplicar para lidiar contra el ruido cuando estás trabajando o estudiando.
- Procura que tu zona de trabajo esté lo más distanciada posible de la calle (la cual es de donde proviene más ruido).
- Puedes usar cortinas gruesas o telas que absorben las ondas sonoras del exterior.
- Asegúrate de que no haya grietas entre las ventanas y la puerta de tu zona de trabajo para bloquear al máximo el ruido.
- Colocar en tu pared cuadros o espejos contribuirá a disminuir el ruido, del mismo modo, colocar plantas o muros de plantas ayudarán a frenar los sonidos del exterior.
- También, otra opción sencilla que puedes aplicar es usar “tapones para los oídos” para que evites el sonido molesto.