A raíz de los frecuentes peligros que sufren las mujeres periodistas como blancos de ataques en línea, la Coalition Against Online Violence impulsó la creación de un Centro de respuesta que ofrece alternativas para hacer frente a las diversas amenazas del mundo digital.
Hemos publicado en Literal: Violencia en línea contra mujeres periodista está ligada a discriminación
Prevenir y combatir la violencia en línea
El principal objetivo del Centro es prevenir y combatir la violencia en línea contra las mujeres periodistas. Para ello ponen a disposición una guía en el que brindan diversos escenarios con el fin de ubicar las situaciones concretas de violencia en línea y encontrar ayuda.
Además ofrecen una gran variedad de recursos sobre seguridad digital, evaluación de riegos, ayuda de emergencia, soporte legal, documentar y reportar abusos, redes de salud mental y apoyo entre pares para periodistas, salas de prensa y aliados, entre otras cosas relacionadas a la violencia en línea.
Por último, el Centro provee opciones para involucrarse en la causa contra la violencia en línea. De forma que permite descubrir oportunidades para apoyar los esfuerzos del centro y proteger a las periodistas.

Le puede interesar de Literal: Otro Periodismo Es Posible, el libro que retrata la violencia machista en Nicaragua
Acceso a información segura
“Este Hub es un centro de recursos donde las mujeres periodistas pueden acudir para encontrar la información más reciente sobre el abuso y el acoso en línea. Hemos puesto todo en un solo lugar, lo que le permite concentrarse en su seguridad, en lugar de buscar respuestas en Internet”, describe el Centro en su sitio web.
El trabajo del centro es poner al alcance de las víctimas información, apoyo, recursos y asesoría sobre temas relacionados a la violencia en línea en diversos niveles como la pornografía no consentida hasta el acoso.
“Ninguna periodista debería enfrentar amenazas contra su vida y sustento por revelar verdades incómodas. Si no abordamos la epidemia de la violencia en línea, se eliminará el futuro de la diversidad en las narrativas”, dijo Elisa Lees Muñoz directora ejecutiva de International Women’s Media Foundation (IWMF).
Lea más en Literal: Ser periodista en Twitter: violencia de género desde las redes sociales
Organizaciones tras el Centro de respuesta
El Centro de respuesta a la violencia en línea es un proyecto de The International Women’s Media Foundation (IWMF) y del International Center for Journalists (ICFJ).
La iniciativa también cuenta con el respaldo de la Coalition Against Online Violence, un grupo de más de 40 organizaciones que fueron convocadas para identificar las mejores soluciones para abordar los ataques digitales.
Finalmente, los fondos del Centro provienen de la Newmark Philanthropies, Emerson Collective, Jigsaw, Knight Foundation y Luminate Group.