Literal
    Noticias

    Maria Ressa, una periodista que lucha por la libertad de expresión

    septiembre 20, 2023

    ​​Anna Wintour, una vida dedicada al periodismo y la moda

    septiembre 9, 2023

    John Reed, el periodista que narró las revoluciones mexicana y rusa

    septiembre 1, 2023
    Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp
    Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp
    Literal
    • Noticias
    • Libertad de Expresión
    • Herramientas
    • Pizarra
    • Videos
    Literal
    Portada » Universitarios no asistirán a clases presenciales pese a las amenazas del gobierno
    Libertad de Expresión

    Universitarios no asistirán a clases presenciales pese a las amenazas del gobierno

    Redacción CentralBy Redacción Centralmarzo 25, 2020Updated:octubre 22, 2021No hay comentarios2 Mins Read
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp

    Ante la negativa del gobierno de Nicaragua de suspender las clases presenciales en las escuelas y universidades públicas, como medida para evitar propagación de coronavirus, estudiantes de la Universidad Autónoma de Nicaragua (UNAN) de las sedes León y Managua notificaron a las autoridades universitarias que no seguirán asistiendo a sus clases presenciales.

    Los estudiantes aseguran, que las medidas anunciadas por las universidades para frenar el contagio de coronavirus, no son suficientes y enviaron comunicaciones a los decanos de sus facultades solicitando la suspensión temporal de las mismas.

    “Decidimos suspender nuestras actividades académicas tanto en la universidad como en los centros de salud asignados, para no contribuir a la propagación del virus” se lee en una correspondencia firmada por los estudiantes de la Unan Managua.

    Una de las misivas enviadas por estudiantes de la UNAN-León a las autoridades académicas.

    En días pasados, el Consejo Nacional de Universidades (CNU), ente rector de las universidades del país emitió un comunicado en el que indica entre otras cosas, que las decisiones que se vayan dando en las distintas universidades serán dadas a conocer oportunamente por las autoridades, en congruencia con las decisiones del gobierno.  

    Los estudiantes han expresado que en la actualidad el porcentaje de estudiantes que llegan a las aulas de clase no alcanza al 60 por ciento del total matriculados.

    Falsa normalidad

    Ante la poca afluencia de estudiantes, la Unión Nacional de Estudiantes de Nicaragua (UNEN), organización estudiantil a fin al gobierno, mantiene una campaña de “normalidad” y de amenaza con afectaciones y sanciones a los estudiantes que no asistan.

    A la demanda de suspensión de clases también se ha sumado la Facultad Regional Multidisciplinaria (FAREM-Carazo) quienes instaron a sus autoridades a cumplir las orientaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) de evitar aglomeraciones.

    “Estamos abiertos a cualquier medida a tomar medidas que no arriesguen nuestra salud, ya que consideramos nuestra vida y la de nuestros familiares primero” dice parte de la misiva de los estudiantes de Carazo.

    Al mismo tiempo apelaron a la comprensión de parte de las autoridades competentes. Sin embargo, tanto las universidades como escuelas públicas, siguiendo instrucciones del gobierno, siguen negándose a suspender sus actividades ante la amenaza de la pandemia del coronavirus que tiene postrada a las principales potencias del mundo.

     

    Coronavirus Nicaragua
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleDiez libros que debes leer si te interesa el periodismo
    Next Article 5 plataformas gratuitas para aprender en casa en tiempos de cuarentena por coronavirus
    Redacción Central

    Artículos relacionados

    Loanny Picado: una vida en el deporte y el periodismo

    junio 1, 2023

    No te calles: así puedes denunciar las violaciones a la libertad de prensa

    mayo 12, 2023

    América Latina: resurgen leyes bozales contra el periodismo

    mayo 6, 2023

    Leave A Reply Cancel Reply

    Suscríbete

    Agrega tu correo a nuestra lista de noticias para mantenerte informado

    * Campo requerido
    Recientes

    Maria Ressa, una periodista que lucha por la libertad de expresión

    septiembre 20, 2023

    ​​Anna Wintour, una vida dedicada al periodismo y la moda

    septiembre 9, 2023

    John Reed, el periodista que narró las revoluciones mexicana y rusa

    septiembre 1, 2023

    Martha Gellhorn: una legendaria corresponsal de guerra

    agosto 25, 2023
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • WhatsApp
    No puedes perderte
    Herramientas

    ¿Tiene futuro la prensa escrita ante la IA?

    By Redacción Centralagosto 18, 20230

    ¿Tiene futuro la prensa escrita ante la IA? Lee el debate.

    Septimus, una caja de herramientas para el periodismo digital

    julio 11, 2023

    5 navegadores útiles para rastrear datos con seguridad y privacidad

    julio 7, 2023

    Gestión de Medios: ideas que debes tomar en cuenta

    julio 3, 2023

    Es un proyecto de promoción, formación y práctica del Periodismo Ciudadano, mediante el uso de herramientas básicas y tradicionales del Periodismo Clásico.

    Correo: director@literalni.com

    Últimas noticias

    Maria Ressa, una periodista que lucha por la libertad de expresión

    septiembre 20, 2023

    ​​Anna Wintour, una vida dedicada al periodismo y la moda

    septiembre 9, 2023
    Encuentra la noticias que estas buscando
    Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp
    © 2023 Todos los derechos reservados Literal.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.