Las webzines, revistas digitales electrónicas, son formatos especiales creados para difundirse a través del Internet. En otras palabras una webzine es un documento que tiene las mismas características de una revista común, a diferencia que en lugar de imprimirse en papel, se distribuye en línea, con formatos digitales y por lo tanto puede contener elementos interactivos.
El contenido de la webzine puede variar según el objetivo de la sala editorial y el público al que se dirige. Por lo general abordan temas culturales, de farándula, deportivos o bien información coyuntural sobre política, ciencia, entre otras temáticas.
Lea más de Literal: El boom de los medios digitales en la Nicaragua post abril 2018
Magazine
La revista Magazine Nicaragua, del Grupo Editorial La Prensa, es una webzine de referencia en cuanto a calidad de contenido.
Esta revista digital cuenta historias a través de reportajes, perfiles y entrevistas sobre temas o personajes pasados y de actualidad. “Es elaborada con rigor y destinada a satisfacer el interés del lector exigente que busca entretenimiento, información y modos de vida”, señala su página web.
Cultura, historia, política, salud, decoración, moda y demás temas se presentan de manera atractiva y completa en sus más de 60 páginas.
La primera edición era un suplemento dominical en papel, hasta que finalmente se transformó en una revista mensual digital que se publica el segundo domingo de cada mes.
Le puede interesar de Literal: Día del Internet y la lucha por disminuir la brecha digital

Cultura Libre
También la revista Cultura Libre es otro ejemplar de webzine nicaragüense que promueve la participación ciudadana enfocada en las juventudes.
Cultura Libre lanza una edición mensual y centra su contenido en artículos de opinión, ensayos, microrrelatos, poemas, canciones e ilustraciones hechas por jóvenes para el consumo de otros jóvenes.
El objetivo de esta revista digital es promover la libertad de expresión como un espacio seguro y libre de censura en el que se pueda compartir ideas y pensamientos críticos.
Hemos publicado en Literal: Cultura Libre, promoviendo la libertad de expresión entre las juventudes

Plataformas para crear webzines
En ocasiones en la universidad se asigna la creación y diseño de una webzine, o simplemente se opta por usar el formato de revista digital para presentar un cuento infantil, o alguna recopilación de poemas.
Lo cierto es que tener herramientas que auxilien el proceso es útil y necesario, por eso presentamos dos opciones.
La primera es un software que requiere conocimiento técnico de mayor complejidad. Se trata de Adobe InDesign, un programa en el que podrá a prueba sus habilidades de diagramación y composición digital.
Por otro lado, Issuu es una plataforma online que también ofrece amplias y efectivas opciones para la creación de webzines.