Literal
    Noticias

    Maria Ressa, una periodista que lucha por la libertad de expresión

    septiembre 20, 2023

    ​​Anna Wintour, una vida dedicada al periodismo y la moda

    septiembre 9, 2023

    John Reed, el periodista que narró las revoluciones mexicana y rusa

    septiembre 1, 2023
    Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp
    Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp
    Literal
    • Noticias
    • Libertad de Expresión
    • Herramientas
    • Pizarra
    • Videos
    Literal
    Portada » Word y sus múltiples utilidades para escribir, editar y leer documentos
    Herramientas

    Word y sus múltiples utilidades para escribir, editar y leer documentos

    Redacción LiteralBy Redacción Literalmarzo 9, 2021Updated:junio 14, 2022No hay comentarios6 Mins Read
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp

    Word es sin duda una herramienta que va más allá de solo facilitarnos escribir o como diríamos en buen nicaragüense “levantar textos”, como lo hacíamos en una máquina de escribir. Hay muchas opciones que son poco usadas y hasta desconocidas, así que te presentamos las más prácticas, que te ayudarán incluso a ahorrar tiempo y mejorar tu productividad.

    Guardar y abrir archivos

    Generalmente cuando decidimos guardar archivos en Word, lo hacemos “manualmente”, es decir en la barra de menú buscamos Archivo, Guardar o Guardar como y luego elegimos el sitio donde lo queremos alojar. El procedimiento se puede abreviar con la combinación de letras CTRL más G y luego elegir dónde queremos guardarlo.

    Para abrir el documento en Word se puede usar una opción abreviada: la combinación de letras CTRL más A.

    Puede leer más de Literal: Anotá recomendaciones para incluir el hábito de la lectura en tu vida

    Cursiva, negrilla y subrayada sin entrar al menú

    En Word también podemos activar y desactivar letra cursiva, negrilla y subrayada con la combinación de letras:

    CTRL más K activa y desactiva la letra cursiva

    CTRL más N es para activar o desactivar la letra negrilla y

    CTRL más S para activar o desactivar letra subrayada

    Word
    Word, es una herramienta muy útiles, no importa si sos estudiante o profesional. Literal/Pixabay 

    Sinónimos y significado de palabras

    También en Word tenemos a mano opciones de sinónimos que sin duda son de mucha ayuda a la hora que se nos complica una redacción, por el uso repetido de palabras.

    Lo primero que debe hacer es sombrear la palabra que quiere sustituir por un sinónimo, luego en el menú Revisar encontrará la opción sinónimos, al dar clic ahí encontrará una lista de palabras, escoja la que más le parezca y en la flechita que sale junto a esa palabra de clic para escoger la opción insertar. Listo, el reemplazo está hecho. También tiene la opción de copiar la palabra y pegarla donde usted desee.

    Este proceso se puede hacer de manera más ágil: colocar el cursor en la palabra y al dar clic derecho, aparece un menú que le ofrece la búsqueda de sinónimos.

    Si acaso tiene dudas con alguna palabra, puede consultar también el significado de esta. Al dar clic derecho sobre la palabra, encontrará una opción de “Búsqueda inteligente” y al dar clic ahí le aparecerá el significado.

    Además: Tips para estudiar con efectividad

    Integrar videos a un archivo de Word

    Al inicio dijimos que Word es más que un procesador de textos. Nos da también la posibilidad de integrar clips de videos desde Youtube por ejemplo. El procedimiento es sencillo:

    En el Menú Insertar hay una opción de “Vídeo en línea” y al dar clic ahí aparecerán las opciones de integrar desde Youtube el video que elija, este se cargará en su página de Word y desde ahí se podrá visualizar.

    Ediciones en un trabajo colaborativo

    Si se trata de un archivo en Word que será compartido entre varias personas, es posible visualizar los cambios y sugerencias que se hacen en ese mismo documento. Esta herramienta es muy útil para el trabajo colaborativo, cuando se trata de editar un archivo, pues ahí se mirarán los cambios, sugerencias y comentarios que se hacen.

    En el menú Revisar aparece una opción llamada “Control de Cambios”, debe dar clic ahí y entonces todos los cambios del documento quedarán registrados. Cerca de esa opción encontramos la alternativa de “Nuevo comentario” que permite escribir comentarios sobre algún punto específico, estos aparecerán en el margen derecho de su documento.

    Debe marcar también la opción “Todas las revisiones” para que sea posible mirar todos los cambios. Cuando una persona acepta o rechaza el cambio sugerido, solo debe dar clic derecho sobre el cambio y tomar la opción conveniente o bien en el menú “Revisar” aparecen esas opciones.

    Le puede interesar de Literal: 8 aplicaciones que te ayudarán a escribir mejor …

    Tus archivos importantes pueden estar protegidos con una contraseña. Literal/Pixabay 

    Proteger un documento

    Si su ordenador es utilizado por varias personas, puede guardar sus archivos con una contraseña, de manera que solo usted podrá verlos, esta opción también está disponible para otros programas de Office, pero ahora nos toca hablar de Word.

    Cuando usted elige “Guardar como”, en la zona inferior aparece una opción que dice “Herramientas”, al dar clic ahí seleccione “Opciones Generales” y listo a elegir la clave que guste y sea fácil de recordar.

    ¿Crear gráficos en Word?

    Sí, es posible. También en Word se puede crear un gráfico sencillo. Basta con ir a la opción Insertar y ahí dar clic en Gráfico.

    Aparecerán varias opciones, escoja la que necesite y luego podrá adecuarla con sus propios datos.

    Añadir marca de agua al documento

    Word también nos permite guardar un documento con una marca de agua, para evitar que otros puedan copiar el archivo.  

    En general los pasos son: en el menú dar clic en Diseño de página, luego fondo de página y finalmente Marca de agua; no obstante, en otras versiones más actualizadas basta con entrar a Diseño y ahí aparecerá la opción Marca de agua que ofrece varias opciones, incluso se pueden añadir otras de preferencia.

    Hemos publicado en Literal: Cinco maestros de la literatura revelan sus secretos para escribir …

    Revisá todas las opciones que te brinda Word y aplícalas a tu trabajo diario. Literal/Pixabay 

    Escuchar el documento escrito

    En versiones más actualizadas, es posible que podamos escuchar el texto escrito. En caso de que sea para la Universidad o para el trabajo, nada mejor que escuchar lo que escribimos para estar atentos si hay repeticiones o incoherencias que podremos subsanar antes de nuestro envío final.

    En el menú Revisar, dar clic en la opción “Lectura en voz alta” y aparecerán las opciones de reproducir, pausa, anterior, siguiente, detener.

    Le puede interesar: 5 tips para proyectar tu perfil en un Curriculum Vitae

    Recuerde que hay muchas páginas disponibles que enseñan cómo utilizar de mejor manera Word, pero para aprender es necesario tener tiempo, dedicación y paciencia.

    En general le sugerimos que, a la hora de escribir un texto, utilice vocabulario diverso (sinónimos son válidos), que sea breve en dependencia de la asignación (puede auxiliarse del contador de palabras) y que utilice todas herramientas creativas que Word ofrece para que su texto sea interesante y a la vez atractivo visualmente.

    herramientas Literal Utilidades Word
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleLa dura sobrevivencia de los nicas exiliados en Costa Rica
    Next Article Lanzan campaña para demandar justicia en Nicaragua
    Redacción Literal

    Artículos relacionados

    Maria Ressa, una periodista que lucha por la libertad de expresión

    septiembre 20, 2023

    John Reed, el periodista que narró las revoluciones mexicana y rusa

    septiembre 1, 2023

    Martha Gellhorn: una legendaria corresponsal de guerra

    agosto 25, 2023

    Leave A Reply Cancel Reply

    Suscríbete

    Agrega tu correo a nuestra lista de noticias para mantenerte informado

    * Campo requerido
    Recientes

    Maria Ressa, una periodista que lucha por la libertad de expresión

    septiembre 20, 2023

    ​​Anna Wintour, una vida dedicada al periodismo y la moda

    septiembre 9, 2023

    John Reed, el periodista que narró las revoluciones mexicana y rusa

    septiembre 1, 2023

    Martha Gellhorn: una legendaria corresponsal de guerra

    agosto 25, 2023
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • WhatsApp
    No puedes perderte
    Herramientas

    ¿Tiene futuro la prensa escrita ante la IA?

    By Redacción Centralagosto 18, 20230

    ¿Tiene futuro la prensa escrita ante la IA? Lee el debate.

    Septimus, una caja de herramientas para el periodismo digital

    julio 11, 2023

    5 navegadores útiles para rastrear datos con seguridad y privacidad

    julio 7, 2023

    Gestión de Medios: ideas que debes tomar en cuenta

    julio 3, 2023

    Es un proyecto de promoción, formación y práctica del Periodismo Ciudadano, mediante el uso de herramientas básicas y tradicionales del Periodismo Clásico.

    Correo: director@literalni.com

    Últimas noticias

    Maria Ressa, una periodista que lucha por la libertad de expresión

    septiembre 20, 2023

    ​​Anna Wintour, una vida dedicada al periodismo y la moda

    septiembre 9, 2023
    Encuentra la noticias que estas buscando
    Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp
    © 2023 Todos los derechos reservados Literal.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.