Literal
  • Noticias
  • Libertad de Expresión
  • Herramientas
  • Pizarra
  • Videos
Noticias

Maria Ressa, una periodista que lucha por la libertad de expresión

septiembre 20, 2023

​​Anna Wintour, una vida dedicada al periodismo y la moda

septiembre 9, 2023

John Reed, el periodista que narró las revoluciones mexicana y rusa

septiembre 1, 2023
Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp
Facebook Twitter Instagram YouTube
Literal
  • Noticias
  • Libertad de Expresión
  • Herramientas
  • Pizarra
  • Videos
Literal
Portada » Claves para detectar la veracidad de una noticia
Herramientas

Claves para detectar la veracidad de una noticia

Redacción LiteralBy Redacción Literalenero 6, 2021Updated:octubre 16, 2021No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp

¿Cuántas veces has puesto en duda la veracidad de una noticia disponible en internet o en redes sociales? Muchos usuarios lo han hecho más de una vez cada semana, mientras que otros nunca antes lo habían pensado. Lo cierto es que con el cúmulo de situaciones que afectan al país y al mundo, a nuestros dispositivos móviles llegan a diario múltiples noticias y muchas de ellas con información falsa.

El año pasado, solo en España al menos el 86 por ciento de ciudadanos habían declarado tener dificultad para reconocer noticias falsas, según datos recogidos en el ‘I Estudio sobre el Impacto de las Fake News en España’, realizado por investigadores de la Universidad Complutense de Madrid.

Hemos publicado: 5 recomendaciones para hacer periodismo de tecnología según UNESCO

En el caso de América Latina, según un estudio de la consultora de ciberseguridad Kaspersky, el 70 por ciento de los latinoamericanos no saben reconocer noticias falsas y al menos el 16 por ciento no conoce el término.

Incluso hay quienes consideran que estas son simplemente un juego y que no tienen mayor efecto.  

Te estarás preguntando, ¿cómo puedo reconocer la veracidad de determinada información? Literal te comparte aspectos a tomar en cuenta. 

Verificar las informaciones antes de compartirlas debe ser nuestro compromiso sobre todo en épocas de crisis como la producida por el Covid-19. Literal/Pixabay

Título y firma: Todo producto periodístico debe iniciar con un titular apegado a la realidad, deberá estar firmado por el periodista y en casos especiales indicar que se trata de redacción de jefes de prensa o editores (Redacción Central).

Respecto a los titulares debés prestar atención a aquellos que exageran, estén mal redactados o sean ambiguos.

Fechas: Aunque parece un dato insignificante, muchos usuarios no le prestan atención a este detalle que puede ser clave para identificar si una noticia es real.  

Le puede interesar: Comunicación para el cambio social: la ciudadanía como protagonista

Fuentes informativas:  La noticia ideal debe citar fuentes ya sean documentales o físicas e incluir citas textuales y paráfrasis. Es necesario señalar que en países como Nicaragua el acceso a fuentes oficiales es casi una misión imposible. 

Recursos gráficos: Otro detalle importante a tomar en cuenta, son las imágenes o videos que acompañan las noticias. Lo ideal es utilizar imágenes reales con sus respectivos créditos, en caso de medios que utilizan imágenes de bancos gratuitos estas necesariamente deben estar relacionadas al tema y con excelente resolución. Sospecha de aquellas extremadamente llamativas y que no aporten a la nota.

 Contribuir a la veracidad de la información que circula en internet es tarea de todos los usuarios. Literal/Pixabay

Datos verificables: Si la noticia que le ha llegado no se ampara en estudios científicos que puedan revisarse en línea, informes de entidades reconocidas o fuentes oficiales es probable que sea falsa. 

Visite sitios web confiables: Este otra de las opciones que puede tener en cuenta a la hora de confirmar la veracidad de una noticia. Acceda a sus sitios de confianza, cuentas verificadas, utilice palabras claves y asegúrese si la noticia realmente existe.

No es que todo los medios van a compartir las mismas noticias, sin embargo, es común que más de alguno esté hablando de lo mismo o de temáticas similares.

Sentido común: Finalmente haga uso de todos sus conocimientos y experiencia para detectar cualquier otro detalle sospechoso en una nota, video o imagen que circule. Alerte a los suyos y aporte al buen uso de las tecnologías. 

 

consejos medios de comunicación Nicaragua noticias noticias falsas veracidad
Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
Previous ArticleCada cuatro días es asesinado un periodista
Next Article 10 citas memorables de Pedro Joaquín Chamorro Cardenal sobre periodismo
Redacción Literal

Artículos relacionados

¿Tiene futuro la prensa escrita ante la IA?

agosto 18, 2023

Cómo implementar estrategias de cambios para hacer medios exitosos

julio 27, 2023

Septimus, una caja de herramientas para el periodismo digital

julio 11, 2023

Leave A Reply Cancel Reply

Suscríbete

Agrega tu correo a nuestra lista de noticias para mantenerte informado

* Campo requerido
Recientes

Maria Ressa, una periodista que lucha por la libertad de expresión

septiembre 20, 2023

​​Anna Wintour, una vida dedicada al periodismo y la moda

septiembre 9, 2023

John Reed, el periodista que narró las revoluciones mexicana y rusa

septiembre 1, 2023

Martha Gellhorn: una legendaria corresponsal de guerra

agosto 25, 2023
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
No puedes perderte
Herramientas

¿Tiene futuro la prensa escrita ante la IA?

By Redacción Centralagosto 18, 20230

¿Tiene futuro la prensa escrita ante la IA? Lee el debate.

Septimus, una caja de herramientas para el periodismo digital

julio 11, 2023

5 navegadores útiles para rastrear datos con seguridad y privacidad

julio 7, 2023

Gestión de Medios: ideas que debes tomar en cuenta

julio 3, 2023

Es un proyecto de promoción, formación y práctica del Periodismo Ciudadano, mediante el uso de herramientas básicas y tradicionales del Periodismo Clásico.

Correo: director@literalni.com

Últimas noticias

Maria Ressa, una periodista que lucha por la libertad de expresión

septiembre 20, 2023

​​Anna Wintour, una vida dedicada al periodismo y la moda

septiembre 9, 2023
Encuentra la noticias que estas buscando
Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp
© 2023 Todos los derechos reservados Literal.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.