¿Te da vergüenza salir en video? Ya sea en un video para YouTube, redes sociales o en el oficio periodístico; si padeces pánico escénico puede que al momento de estar frente a la cámara te quedes congelado, se te olvidan las palabras, tiemblas… se trata de una fobia social común.
Estar frente a una cámara llega a ser un gran reto para cualquier persona, lo importante es la actitud con la que enfrentas la situación. En tiempos de pandemia, cuando se restringió la interactuación social tradicional y se aumentó el uso de las videollamadas para todo tipo de eventos, aumentó la cantidad de personas expuestas a este temor social.
El pánico escénico se explica a través del concepto glosofobia, que proviene del griego, gloso que significa “lengua” y “fobos “que es miedo: tiene que ver con el miedo a no saber qué decir ante otras personas, cómo nos ven esas personas e influir en no saber por dónde comenzar. Es normal tener miedo, sin embargo hay que saber cómo controlarlo.
Hoy en Literal Periodismo Ciudadano te traemos algunos consejos que pueden ayudarte a vencer el miedo a la cámara.
Hemos publicado en Literal: Así debes prepararte para una transmisión en vivo

Hablar frente a una cámara es una tarea difícil para una persona con miedo escénico. Literal/ Pixabay.
La cámara y yo
Aunque no lo parezca hay profesionales de la comunicación que lo llegan a padecer ¿absurdo verdad? No. Lo cierto es que el miedo puede atacar a cualquiera y se alimenta de las inseguridades y pensamientos negativos.
Por eso es importante que tengas la iniciativa de enfrentarlo para poder superarlo y seguir avanzando. Presta atención a estos consejos:
- Prepara tu mensaje y ten claro lo que quieres decir, prepara muy bien tu presentación. Entre más domines el tema más seguridad tendrás.
- Tranquilízate ¡controla tus nervios! Ten presente que eres tu peor crítico, aleja los pensamientos negativos. Puedes hacer ejercicios de respiración antes de comenzar a grabar o comenzar a realizar yoga algunas veces por semana.
- Recuerda que a menos que sea una grabación en vivo, tienes la opción de editar. Así que no te desesperes si de repente algo no sale bien.
Te puede interesar de Literal: Consejos para grabar videos de óptima calidad

Anota más tips
- Práctica frente a un espejo. Esto te permitirá ensayar no solo el discurso sino que además, tus gestos y el tono de voz; la práctica reforzará tu seguridad.
- Imagina que la cámara es una persona, un amigo cercano. Así podrás hablar de una forma más natural, fluida y mostrar un lenguaje corporal abierto.
El miedo a las cámaras es algo que podrás superar con paciencia y dedicación, recuerda poner un candado a los pensamientos negativos y céntrate en aumentar la confianza en ti mismo.