La nueva realidad de las sociedades está enmarcada en el internet y las redes sociales, por eso y para estar al alcance de las audiencias, el periodismo se ha visto obligado a migrar al mundo digital. Esta nueva era del periodismo web ofrece muchas y mejores posibilidades que las que podía soportar el periódico impreso.
No obstante, con tantos y diversos recursos es necesario identificar directorios de herramientas que faciliten el trabajo.
Construir historias más interactivas
En esta ocasión, Literal Periodismo Ciudadano te presenta “Hackstory tool” una lista cuidadosamente seleccionada de herramientas y recursos que ayudan a prosumidores (productores-consumidores) y periodistas a construir historias digitales más interactivas.
En realidad, Hackstory tool es una iniciativa de Hackastory, un colectivo que reúne a codificadores, diseñadores y narradores que trabajan para construir el futuro del periodismo y crear impacto a través de la narración digital.
Para Hackstory tool “la tecnología web y las posibilidades de contar historias en línea son más importantes que nunca para ser acogidas por los medios de comunicación”, de hecho, considera que “es crucial que los periodistas sigan siendo influyentes en esta era digital”, de ahí nace la necesidad de aglomerar las aplicaciones útiles y favoritas en un solo lugar.
Hemos publicado en Literal: Lenguaje Periodístico: entre la literatura y la formalidad
Herramientas organizadas
Según la especificación del sitio web, en el directorio hay 85 herramientas gratuitas organizadas de acuerdo al campo al que pertenecen.
Algunas de las aplicaciones más reconocidas de su lista son Thinglink, Canva, Infogram, Timeline.JS, Google My Maps, Pixrl, Snapseed, Powtoon, SoundCloud, Vimeo, Pixabay, Slack, entre otras.
Para más detalles puede ingresar al sitio web de Hackastory Tools, donde también recopilan una breve descripción de cada herramienta.

Los datos al alcance de la mano
Entre esos segmentos se enumeran: audiencia, multimedia, infografía, cartografía, video, fotografía, audio, datos, verificación, redes y medios de comunicación social, realidad virtual, plugins, animación, biblioteca, diseño, inspiración, lluvias de ideas, prototipos, organización y codificación.
Además, en Hackstory tool siempre están agregando nuevos descubrimientos a la lista. Por esa razón, existe la posibilidad de suscripción por correo electrónico a fin de mantenerte informado sobre las novedades tecnológicas.
Le puede interesar de Literal: Cómo construir un buen párrafo para crear textos de calidad
Súmale impacto a tus historias
Por otro lado, es fundamental reconocer la importancia que juegan las audiencias. Un periodista debe crear contenido según las necesidades de aquellos que consuman su contenido.
Hackstory considera que “una herramienta no es el mejor punto de partida”, por el contrario “la historia siempre será la parte más importante, no sus campanas y silbidos técnicos”.
Por eso, como periodista digital más allá de concentrarte en el tráfico web y el número de vistas que puede aportar un contenido creado a partir de herramientas innovadoras, debes primero estudiar y comprender el comportamiento de las audiencias.
Después de todo, “sí, hay muchas oportunidades creadas por la tecnología digital, pero el impacto que hagas con una historia dependerá de tu visión, tu audiencia y el contexto”.
“Creemos que, con las habilidades, el conocimiento, la estrategia y la mentalidad adecuados, es posible que cada sala de redacción reduzca la carga de trabajo, ofrezca más periodismo de calidad y tenga más impacto con sus historias digitales”, señala Hackstory en su página web.