Literal
    Noticias

    Maria Ressa, una periodista que lucha por la libertad de expresión

    septiembre 20, 2023

    ​​Anna Wintour, una vida dedicada al periodismo y la moda

    septiembre 9, 2023

    John Reed, el periodista que narró las revoluciones mexicana y rusa

    septiembre 1, 2023
    Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp
    Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp
    Literal
    • Noticias
    • Libertad de Expresión
    • Herramientas
    • Pizarra
    • Videos
    Literal
    Portada » Creatividad e innovación, principios básicos del periodismo digital
    Pizarra Pública

    Creatividad e innovación, principios básicos del periodismo digital

    Redacción LiteralBy Redacción Literaljunio 15, 2020Updated:octubre 16, 2021No hay comentarios3 Mins Read
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp

    El periodismo digital avanza y se perfecciona cada día, lo que se ha convertido en un reto para los comunicadores y periodistas del mundo pues deben aprender sobre la marcha sin perder la calidad y la rigurosidad que el ejercicio demanda.

    ¿Pero qué se debe tomar en cuenta para ejercer el periodismo digital? En Literal te contamos de 10 principios básicos.

    Creatividad: Aunque es una palabra que suena diariamente y es aplicable para todos los oficios del mundo, es elemental para llegar a la audiencia y poder ofrecerles el contenido que demandan de la mejor forma.  

    Movilidad: Entre más posibilidad se tenga de transmitir una noticia en vivo, mejores serán los resultados pues para las audiencias es más factible, rápido y les permite ubicarse dónde y cuándo ocurrió determinada noticia. Los celulares y los datos móviles son grandes aliados.

    Participación y debate: Las nuevas tecnologías facilitan que los usuarios compartan sus opiniones y puntos de vista sobre las noticias y la forma en que estas son abordadas; en ese sentido los medios de comunicación deben dar pautas para la reflexión y el análisis.

    Crear comunidad: Esto requiere entre otras cosas hablar de temáticas que afectan a la población, no importa si el enfoque del sitio web o redes sociales es ajeno siempre se debe abordar lo actual, lo más relevante que ocurra pues sabemos que esto tiene  efecto sobre los usuarios.

    Innovación: Esto va de la mano de estar al tanto de las tendencias de las redes sociales para ofrecer a la comunidad de usuarios información atractiva en los formatos que más gusten. El audio, los videos, las infografías son valiosas.

    Voz de expertos y ciudadanía: Para brindar contenido informativo es necesario auxiliarse de los expertos y dar espacio a la ciudadanía a que exprese sus puntos de vistas.  

    Inmediatez: La premura es a veces causante de grandes errores, es por eso que si bien se debe procurar que los hechos no pierdan vigencia, antes de publicar información se debe corroborar tantas veces sea necesario.

    Formación: No se trata solamente de estar atento a las últimas tendencias en aplicaciones y herramientas, la formación constante es parte del crecimiento y profesionalismo de un periodista y el medio de comunicación en el que se desempeña.

    Múltiples tareas: Ya no solo es escribir, ahora también hay que editar videos, editar audios, realizar artes y cualquier otro ejercicio que favorezca la interactividad del contenido y la participación de los usuarios.

    Contenido original: Debe ser regla para todo medio de comunicación y periodista crear su propio contenido, sin aprovecharse de lo que otros producen, en todo caso debe tener autorización para reproducirlo. Recuerde que hasta el gigante tecnológico Google resalta en sus buscadores el contenido original.

     

     

    Periodismo digital redes sociales
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleLuto en el periodismo nicaragüense por el fallecimiento de Sergio León Corea
    Next Article Crónica: el rostro humano de la noticia. Secretos del oficio de Alberto Salcedo
    Redacción Literal

    Artículos relacionados

    Maria Ressa, una periodista que lucha por la libertad de expresión

    septiembre 20, 2023

    ​​Anna Wintour, una vida dedicada al periodismo y la moda

    septiembre 9, 2023

    John Reed, el periodista que narró las revoluciones mexicana y rusa

    septiembre 1, 2023

    Leave A Reply Cancel Reply

    Suscríbete

    Agrega tu correo a nuestra lista de noticias para mantenerte informado

    * Campo requerido
    Recientes

    Maria Ressa, una periodista que lucha por la libertad de expresión

    septiembre 20, 2023

    ​​Anna Wintour, una vida dedicada al periodismo y la moda

    septiembre 9, 2023

    John Reed, el periodista que narró las revoluciones mexicana y rusa

    septiembre 1, 2023

    Martha Gellhorn: una legendaria corresponsal de guerra

    agosto 25, 2023
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • WhatsApp
    No puedes perderte
    Herramientas

    ¿Tiene futuro la prensa escrita ante la IA?

    By Redacción Centralagosto 18, 20230

    ¿Tiene futuro la prensa escrita ante la IA? Lee el debate.

    Septimus, una caja de herramientas para el periodismo digital

    julio 11, 2023

    5 navegadores útiles para rastrear datos con seguridad y privacidad

    julio 7, 2023

    Gestión de Medios: ideas que debes tomar en cuenta

    julio 3, 2023

    Es un proyecto de promoción, formación y práctica del Periodismo Ciudadano, mediante el uso de herramientas básicas y tradicionales del Periodismo Clásico.

    Correo: director@literalni.com

    Últimas noticias

    Maria Ressa, una periodista que lucha por la libertad de expresión

    septiembre 20, 2023

    ​​Anna Wintour, una vida dedicada al periodismo y la moda

    septiembre 9, 2023
    Encuentra la noticias que estas buscando
    Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp
    © 2023 Todos los derechos reservados Literal.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.