Tras 73 años de transmisiones en la ciudad de León, la señal de Radio Darío ha finalizado abruptamente en Nicaragua.
Este 12 de agosto de 2022 el Instituto Nicaragüense de Telecomunicaciones y Correo (Telcor), ha suspendido la licencia de operaciones de la radioemisora.
Así lo denunció por sus cuentas en Twitter tanto el medio de comunicación como su propietario y director Aníbal Toruño.
“Ni apagando equipos ni retirándonos arbitrariamente una licencia lograrán callarnos ni silenciar la verdad. Después de 73 años Radio Darío es y será una voz defensora de la justicia”, dijo en Twitter la emisora.
Las “razones” contra Radio Darío
Aníbal Toruño, director de la emisora, denunció el cierre de la radio y expuso la resolución escrita de Telcor, firmada por Nahima Janet Díaz Flores, directora general del ente regulador.
La institución estatal argumentó que la radio alteró y modificó “sustancialmente las instalaciones autorizadas y las condiciones en que debían operar el servicio de radiodifusión”.
En razón de ello, Telcor ordenó “el cese inmediato de sus transmisiones, todo bajo apercibimiento de ley”.
Literal Periodismo Ciudadano: Radio Darío: resurgiendo de las cenizas que dejó la quema de las instalaciones en 2018

“Se apagó un equipo… pero no Radio Darío”
Toruño, en el exilio desde enero de 2021, prometió continuar informando de la realidad de Nicaragua mediante internet y las redes sociales.
“Hoy se apagó un equipo de transmisión, pero no Radio Darío, no nuestras voces”, exclamó Toruño.
La resolución viene a darle el giro final a una difícil situación de la radio, la cual fue quemada en abril de 2018 cuando iniciaron las protestas sociales que desde entonces, mantienen a Nicaragua en crisis.
Literal Periodismo Ciudadano: La Costeñísima y Radio Darío: ejemplos de resistencia al poder represivo en Nicaragua

Cierre en contexto de condena y censura
El cierre de la emisora, además, se dictó en el aniversario del último día de circulación del periódico La Prensa en Nicaragua, clausurado por el gobierno bajo intervención policial el 13 de agosto de 2021.
A la vez, Radío Darío fue cerrada el mismo día en que la Organización de Estados Americanos (OEA) aprobó con el apoyo de 27 países una resolución de condena contra el régimen Ortega-Murillo.
Esta vez la resolución se votó contra los recientes hechos de asedio, persecución y actos contra la Iglesia Católica, el periodismo nicaragüense y otras acciones expuestas en el Consejo Permanente de la OEA.
Literal Periodismo Ciudadano: Nicaragua: diez medios de comunicación cancelados en 24 horas
Jornada de cierres y clausuras
Con la clausura de la radioemisora se amplía el impacto de radios, canales, programas noticiosos y espacios informativos en Nicaragua en las últimas dos semanas.
Por ejemplo, el día 1 y 2 de agosto fueron cerradas nueve radios católicas, una radio comunitaria y un canal de televisión local en Matagalpa.
El 5 de agosto por orden de Telcor cerraron los noticieros de Radio Rumbos en Rivas, luego dos noticieros en Radio Stereo Azul de Chinandega, además de noticieros de Telecable en León.
Literal Periodismo Ciudadano: Nicaragua: sacan del aire 5 radios católicas en un día
Más voces y noticieros cerrados
El 12 de agosto el comunicador Juan López denunció en su página de Facebook que recibió llamada del director de Radio Stereo Azul para informarle que había recibido orientaciones de censurar el programa “Puntos de Vista”.
“Puntos de Vista de Juan J López”, acumulaba más de 25 años en radifusión chinandegana y se caracterizaba por dar espacios para que la ciudadanía se expresara de manera libre.
El 9 de agosto un comunicado conjunto de varias organizaciones defensoras de derechos humanos y libertad de expresión, condenaron el cierre de Radio Vos y las nueve radios católicas de Matagalpa.
Firmaron el comunicado Articulo 19 para México y Centroamérica, Instituto sobre Raza, Igualdad y Derechos Humanos, Asociación Mundial de Radios Comunitarias, Pen Internacional y la Red Voces del Sur.
Ellos forman parte de IFEX (red global de organizaciones líder en la defensa y promoción de la libertad de expresión y el derecho a la información).
Ellos además reportaron el cierre del “Noticiero 10 en Punto” de Radio Corporación, emisora que a la vez ha cortado toda transmisión de noticias críticas y temas políticos.